top of page
Buscar

¿Conoces las Políticas de Publicidad de Facebook Business?


Si quieres impulsar tu marca de la manera correcta, es de gran importancia que conozcas las políticas de publicidad de Facebook Business, en RH Global Art cumplimos con todos los estándares publicitarios de los medios sociales.


1. Información general

Comprender nuestras políticas

Nuestras políticas de publicidad ofrecen pautas acerca de los tipos de contenidos publicitarios permitidos. Cuando los anunciantes realizan un pedido, cada uno de los anuncios se revisa cotejándolo con estas políticas. Si crees que tu anuncio no se ha aprobado por error, puedes solicitar una revisión de la decisión en Calidad de la cuenta.

Elementos de confusión habituales.

Para ayudar a que tu experiencia con los anuncios sea sencilla y cumpla las normas, hemos destacado algunos temas que pueden crear confusión. Haz clic en los siguientes enlaces para obtener más información acerca de las políticas:

  1. Características personales

  2. Contenido sexualmente sugerente

  3. Marcas de Facebook

2. Proceso de revisión de anuncios

El sistema de revisión de Facebook usa principalmente herramientas automatizadas para comprobar si los anuncios cumplen nuestras Políticas de publicidad. Este proceso tiene lugar de forma automática antes de que los anuncios se pongan en circulación y suele completarse en 24 horas, aunque podría tardar más en algunos casos. Durante este periodo, el estado de los anuncios será “En revisión”. Además, los anuncios pueden someterse a revisiones adicionales, incluso mientras estén en circulación. Puedes encontrar más información en nuestro servicio de ayuda para empresas.

Qué se revisa

El sistema de revisión de anuncios examina los anuncios para comprobar que no infrinjan nuestras Políticas de publicidad. Durante el proceso pueden revisarse componentes específicos de los anuncios, como imágenes, vídeo, texto y datos de segmentación, así como su página de destino u otros destinos relacionados con ellos, entre otra información. Resultado de la revisión

Si se detecta una infracción en cualquier punto del proceso de revisión, el anuncio se rechazará. Los anuncios que no infrinjan nuestras políticas, pero sean de poca calidad, podrían tener problemas de rendimiento. Puedes encontrar más información sobre cómo afecta la calidad a los anuncios en nuestro servicio de ayuda.

Revisiones múltiples de anuncios

Los anuncios pueden someterse a revisión (una o varias veces) y rechazarse si infringen nuestras políticas en cualquier momento. Es tu responsabilidad comprender y cumplir las Políticas de publicidad de Facebook.

Otras medidas

Además de aplicar nuestras políticas a los anuncios individualmente, la infracción de nuestras condiciones y normas podría derivar en la toma de otras medidas, como la desactivación de cuentas publicitarias, páginas, cuentas de Business Manager o cuentas de usuario. Las cuentas y páginas desactivadas no pueden publicar anuncios. Además, se podría retirar a los anunciantes la capacidad de anunciarse. Puedes obtener más información sobre qué hacer si se desactiva tu cuenta publicitaria aquí, o qué hacer si se restringe tu capacidad para anunciarte aquí.


3. Qué hacer si se rechaza tu anuncio

Edítalo o crea uno nuevo

Puedes crear un anuncio nuevo o revisar el existente para que cumpla nuestras Políticas de publicidad. Estos anuncios se considerarán nuevos y nuestro sistema de revisión los examinará. Consulta esta página para conocer los pasos de edición. Solicita otra revisión

Si crees que tu anuncio se ha rechazado por error, puedes solicitar una revisión de la decisión en Calidad de la cuenta.


4. Contenido prohibido

1. Normas comunitarias Los anuncios no deben infringir nuestras Normas comunitarias. Los anuncios de Instagram no deben infringir las Normas comunitarias de Instagram.

2. Productos o servicios ilegales Los anuncios no deben constituir, facilitar ni promocionar productos, servicios o actividades ilegales. Los anuncios dirigidos a menores no deben promocionar productos, servicios o contenido que sean inapropiados, ilegales o inseguros, ni que exploten, engañen o ejerzan una presión indebida en los grupos de edades a los que van dirigidos.

3. Prácticas discriminatorias Los anuncios no deben discriminar a las personas por motivos relacionados con características personales como la raza, la etnia, el color de la piel, la nacionalidad, la religión, la edad, el sexo, la orientación y la identidad sexual, el estado civil, una discapacidad, una enfermedad genética o problemas médicos, ni tampoco incitar a ello. 4. Tabaco y productos relacionados Los anuncios no deben promocionar la venta ni el uso de tabaco ni productos relacionados con él. En los anuncios no se pueden promocionar cigarrillos electrónicos, vaporizadores ni cualquier otro producto que simule la acción de fumar. 5. Sustancias peligrosas Los anuncios no deben promocionar la venta o el consumo de drogas ilegales o para uso recreativo ni de sustancias, productos o suplementos poco seguros, según el criterio exclusivo de Facebook. 6. Armas, municiones o explosivos Los anuncios no deben promocionar la venta ni el uso de armas, munición ni explosivos, así como tampoco los accesorios para la modificación de armas. 7. Productos o servicios para adultos Los anuncios no pueden promocionar la venta ni el uso de productos ni servicios para adultos. Los anuncios que promocionan productos o servicios relacionados con la salud sexual o reproductiva, como anticoncepción y planificación familiar, deben dirigirse a personas mayores de 18 años y no pueden centrarse en el placer sexual. 8. Contenido para adultos Los anuncios no deben incluir contenido para adultos, como desnudos, representaciones de personas en posturas explícitas o sugerentes, o actividades que resulten demasiado sugerentes o sexualmente provocativas. Los anuncios que afirman o implican la capacidad de conocer a una persona, conectar con ella o ver contenido de su creación no deben tener un enfoque sexual ni intentar sexualizar a la persona incluida en el anuncio. 9. Incumplimiento por parte de terceros Los anuncios no deben incluir ningún contenido que infrinja los derechos de terceros, como los derechos de autor, de marca comercial, de privacidad, de publicidad u otros derechos personales o de propiedad. Para denunciar contenido que crees que infringe tus derechos, visita nuestro servicio de ayuda sobre propiedad intelectual.

10. Contenido sensacionalista Los anuncios no deben incluir contenido impactante, sensacionalista o excesivamente violento. 11. Características personales Los anuncios no deben incluir contenido que haga referencia a características personales de forma expresa o implícita. Por ejemplo, no se permiten alusiones ni insinuaciones directas o indirectas a cuestiones relacionadas con la raza, el origen étnico, la religión, las creencias, la edad, la orientación sexual, las prácticas sexuales, la identidad de género, las discapacidades, la salud física o mental (enfermedades incluidas), la situación financiera vulnerable, el estado del registro como votante, la afiliación a un sindicato, los antecedentes penales o el nombre de una persona.

Más información en nuestro servicio de ayuda para empresas 12. Información errónea Facebook prohíbe los anuncios que incluyen afirmaciones refutadas por verificadores de información externos o, en algunas circunstancias, afirmaciones refutadas por organizaciones con amplia experiencia en el tema. Los anunciantes que publiquen reiteradamente información considerada como falsa pueden quedar sujetos a restricciones en cuanto a su capacidad para anunciarse en Facebook. Obtén más información sobre la verificación de información en Facebook aquí. 13. Contenido controvertido Los anuncios no deben incluir contenido que explote situaciones de emergencia ni temas políticos o sociales controvertidos con fines comerciales.


Visita el servicio de ayuda para empresas

14. Páginas de destino que no funcionan Los anuncios no deben dirigir a las personas a páginas de destino que no funcionen. Por ejemplo, contenido de la página de destino que impida a la persona salir de ella. 15. Trampas y prácticas engañosas Los anuncios no pueden promocionar productos o servicios diseñados para permitir que los usuarios hagan trampas o se involucren en prácticas engañosas. 16. Gramática y lenguaje soez Los anuncios no pueden contener lenguaje soez ni errores gramaticales o de puntuación. Los símbolos, los números y las letras deben usarse correctamente, sin la intención de eludir nuestro proceso de revisión de anuncios u otros sistemas de cumplimiento. 17. Funcionalidad inexistente Los anuncios no deben contener imágenes que muestren funciones inexistentes. por ejemplo, imágenes que imiten botones de reproducción, notificaciones o casillas, ni funciones inoperativas, como varias opciones de respuesta dentro del contenido del anuncio en sí. 18. Salud personal El contenido de los anuncios no debe insinuar o intentar generar una imagen propia negativa con el fin de promocionar dietas, artículos para perder peso u otros productos relacionados con la salud.

Más información en nuestro servicio de ayuda para empresas 19. Préstamos de día de pago, anticipos de sueldo y pago de fianzas Los anuncios no pueden promocionar préstamos de día de pago, anticipos de sueldo, pago de fianzas ni ningún otro préstamo a corto plazo destinado a cubrir los gastos de alguien hasta el día de cobro. Los préstamos a corto plazo hacen referencia a los préstamos cuyo importe debe saldarse en un periodo máximo de 90 días.

20. Marketing multinivel Los anuncios que promocionen oportunidades para generar ingresos deben describir en su totalidad el producto o modelo de negocio asociado, y no deben promocionar modelos de negocio que ofrezcan una compensación rápida a cambio de una inversión mínima, incluidas las oportunidades de marketing multinivel. 21. Subastas con cuota para pujar Los anuncios no pueden promocionar subastas con cuota para pujar, subastas con comisión por puja ni ningún otro modelo de negocio similar.

22. Afirmaciones engañosas Los anuncios no deben contener afirmaciones engañosas, falsas o confusas relacionadas con la eficacia o las características de un producto o servicio, entre las que se incluyen afirmaciones engañosas sobre la salud, el empleo o la pérdida de peso, o aquellas que generan expectativas poco realistas para los usuarios. 23. Contenido de baja calidad o inoportuno Los anuncios no deben incluir contenido que dirija a páginas de destino externas que ofrezcan una experiencia inesperada o molesta. Por ejemplo, el posicionamiento de anuncios engañosos, como titulares excesivamente sensacionalistas o avisos para que los usuarios interactúen de forma no auténtica con ellos, y el hecho de dirigir a las personas a páginas de destino con mucho contenido publicitario de calidad deficiente o que no tiene nada que ver, y que apenas incluyen contenido original. Si deseas obtener más información sobre lo que consideramos “baja calidad”, visita nuestro servicio de ayuda para empresas. 24. Spyware o malware Los anuncios no deben contener spyware, malware ni cualquier tipo de software que proporcione una experiencia inesperada o engañosa. Se incluyen los enlaces a sitios que contengan este tipo de productos.

25. Prácticas empresariales inaceptables Los anuncios no deben promocionar productos, servicios, esquemas ni ofertas mediante prácticas engañosas o fraudulentas, lo que incluye aquellos anuncios destinados a estafar a las personas o robarles información personal. 26. Sistemas de elusión Los anuncios no deben usar tácticas destinadas a eludir nuestro proceso de revisión de anuncios u otros sistemas de cumplimiento. Se incluyen las técnicas que intenten ocultar el contenido del anuncio o su página de destino.

27. Productos y servicios financieros prohibidos Los anuncios no pueden promocionar productos y servicios financieros que se suelan asociar a prácticas promocionales engañosas o falsas.

28. Venta de partes del cuerpo Los anuncios no pueden promocionar la venta de partes del cuerpo o fluidos corporales.

29. Disuasión del uso de vacunas Los anuncios no pueden disuadir a las personas de vacunarse ni posicionarse en contra de las vacunas. 30. Contenido provocador Los anuncios no deben afirmar que una persona o un grupo de personas representan una amenaza para la seguridad física, la salud o la supervivencia de los demás por motivos de raza, etnia, nacionalidad, creencias religiosas, orientación sexual, casta, sexo, identidad de género, enfermedades graves, discapacidades o condición de inmigrante. Los anuncios no deben incluir lenguaje violento o deshumanizante ni declaraciones de inferioridad, ni tampoco manifestar desprecio o repugnancia por motivo de características protegidas o la condición de inmigrante, tal y como se indica en nuestras Normas comunitarias.

31. Movimientos sociales militarizados y redes conspirativas que inducen a la violencia Los anuncios no deben elogiar, apoyar ni representar a personas o grupos vinculados con la violencia.

5. Contenido restringido

1. Alcohol Los anuncios que promocionan bebidas alcohólicas o hacen referencia a ellas deben cumplir todas las leyes locales aplicables y los códigos obligatorios o establecidos del sector, así como cualesquiera otras normas, licencias y aprobaciones necesarias, e incluir unos criterios de segmentación por edad y país coherentes con los requisitos de segmentación de Facebook y la legislación local aplicable. Ten en cuenta que nuestras políticas prohíben los anuncios que promocionan bebidas alcohólicas o hacen referencia a ellas en algunos países, entre los que se incluyen: Afganistán, Arabia Saudí, Bangladés, Brunéi, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Gambia, Kuwait, Libia, Lituania, Noruega, Pakistán, Rusia, Tailandia, Turquía y Yemen. 2. Citas Los anuncios de servicios de citas únicamente están permitidos con la autorización previa por escrito correspondiente, y deben cumplir los requisitos de segmentación y las normas aplicables a los anuncios de citas. Aquí se enumeran cuáles son los requisitos para las autorizaciones. 3. Apuestas en internet y juegos Los anuncios que promocionan apuestas en internet y juegos en los que es necesario pagar (p. ej., con dinero en efectivo o divisas digitales o virtuales como bitcoines) para poder jugar, o cuyo premio lleve asociada una bonificación monetaria, únicamente están permitidos con nuestra autorización previa por escrito. Se incluyen los juegos en los que es necesario efectuar compras para seguir jugando y los que ofrecen ventajas para ganar premios, siempre que estos conlleven una bonificación monetaria. Los anunciantes autorizados deben cumplir todas las leyes aplicables, incluida la de dirigir sus anuncios según los requisitos legales. Como mínimo, los anuncios no se pueden dirigir a menores de 18 años.

Solicitar permiso con nuestro formulario de contacto

Más información en nuestro servicio de ayuda para empresas 4. Promoción de farmacias en internet Los anuncios de farmacias en internet solo se permiten mediante autorización previa por escrito. Facebook requiere que las farmacias en internet que deseen publicar anuncios obtengan la certificación de LegitScript.

Solicita la certificación de LegitScript

5. Promoción de medicamentos sin receta Los anuncios en los que se promocionen medicamentos sin receta deben cumplir todas las leyes locales aplicables y los códigos obligatorios o establecidos del sector, así como cualesquiera otras normas, licencias y aprobaciones necesarias, e incluir unos criterios de segmentación por edad y país coherentes con la legislación local aplicable.

6. Servicios de suscripción Los anuncios de servicios mediante suscripción o aquellos que promocionen productos o servicios que incluyan opciones negativas, renovación automática, productos facturados tras una prueba sin cargo o marketing móvil deben satisfacer los requisitos aplicables a los servicios de suscripción. 7. Servicios y productos financieros y de seguros Los anuncios que promocionan solicitudes de tarjetas de crédito o servicios financieros con instituciones acreditadas deben divulgar suficiente información en la página de destino del anuncio sobre las tarifas asociadas, incluido el porcentaje TAE, los gastos de transacción, los tipos de interés y la dirección física de la entidad que ofrece el producto. Los anuncios que promocionan tarjetas de crédito, préstamos o servicios de seguros solo pueden dirigirse a personas mayores de 18 años. Asimismo, estos anuncios no deben solicitar directamente la información financiera de las personas, como los datos de la tarjeta de crédito. 8. Contenido de marca En los anuncios en los que se promociona contenido de marca, debe etiquetarse mediante la herramienta de contenido de marca el producto o la marca de terceros, o el socio comercial que aparezca en el anuncio en cuestión. El contenido de marca de un anuncio se define como contenido de un creador o editor en el que aparece un socio comercial (o en el que dicho socio ejerce cierta influencia) a cambio de un intercambio de valor. Para promocionar las integraciones de contenido de marca, los anunciantes deben usar la herramienta de contenido de marca. Puedes obtener más información sobre cómo etiquetar el producto, la marca de terceros o el socio comercial aquí.

9.a Anuncios sobre temas sociales, elecciones o política Los anunciantes podrán poner en circulación anuncios sobre temas sociales, elecciones o política únicamente si cumplen todas las leyes aplicables y el proceso de autorización exigido por Facebook. En caso necesario, Facebook puede restringir los anuncios sociales, electorales o políticos. Asimismo, algunos tipos de contenido relacionados con las elecciones podrían prohibirse en determinadas regiones antes de las votaciones.


Haz clic aquí para obtener más información. 9.b Descargos de responsabilidad relativos a anuncios sobre temas sociales, elecciones o política

Si el proceso de autorización de anuncios de Facebook está disponible en tu país, además de seguir las Normas comunitarias y las Políticas de publicidad, el descargo de responsabilidad que envíes para tu anuncio sobre temas sociales, elecciones o política deberá cumplir las normas siguientes. Esta información, que tú proporcionas durante el proceso de autorización de anuncios, se mostrará en el título del anuncio. 10. Servicios y productos de criptomoneda Los anuncios que promocionan plataformas de comercio de criptomoneda, software, y servicios y productos relacionados que permiten la monetización, la reventa, el intercambio o la inversión de criptomonedas precisan permiso previo por escrito. Para solicitarlo, haz clic aquí. Puedes encontrar más información en el servicio de ayuda para empresas. 11. Tratamiento de la adicción a las drogas y al alcohol Facebook exige a los anunciantes que quieran poner en circulación anuncios sobre tratamientos contra las adicciones dirigidos a personas de Estados Unidos que obtengan la certificación de LegitScript y soliciten permiso a Facebook para anunciarse. Los anuncios sobre tratamientos contra las adicciones incluyen, entre otros: sitios web o servicios clínicos para el tratamiento de las adicciones que proporcionen información acerca de tratamientos presenciales, grupos de ayuda presenciales o en internet, números de asistencia telefónica para situaciones de emergencia para quienes se estén recuperando o busquen información sobre el tratamiento de las adicciones. Haz clic en este enlace para solicitar la certificación de LegitScript. 12. Procedimientos cosméticos y bienestar Los anun